Este curso contempla 5 sesiones que se desplegarán en una duración de 5 semanas en modalidad de e-learning. Las sesiones serán grabadas con lo que se permitirá su abordaje y consulta a lo largo de todo el curso a través de foros y debates implementados por el docente a cargo del presente curso.
De acuerdo a datos duros, para el año 2050 la proyección sobre la población migrante a nivel mundial podría alcanzar más de 400 millones de personas. Comprendiendo ello, el presente curso plantea explorar algunas actuales ideas formuladas por la academia actual respecto a la relación del pensamiento cristiano y la problemática que enfrenta la población migrante en las sociedades contemporáneas. Junto con ello, el curso pretende explorar aquellas ideas sustentadas en el cristianismo que pueden dar respuesta a tales fenómenos. Con ello, se explorarán concepciones como el ius peregrinandi al que refiere Francisco de Vitoria, y el humanismo integral propuesto por Jacques Maritain, con la finalidad de comprender las diversas respuestas y alternativas de abordaje de tal problemática.
Solicita más información
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 10 H
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Estudiantes 60
- Evaluaciones Si