El Instituto Chileno-Georgiano de Investigación y Cultura se integra oficialmente a la Universidad
- Admin
- Aug 11
- 2 min read
Miami, 08/Agosto/2025 – Por decreto de Rectoría, la Universidad anuncia con satisfacción la incorporación del Instituto Chileno-Georgiano de Investigación y Cultura como estamento dependiente de la institución, en un paso decisivo que fortalece nuestra proyección internacional y amplía las oportunidades académicas y de investigación.
Este acuerdo garantiza que el Instituto mantendrá íntegros sus ideales y preceptos fundacionales, plenamente coherentes con el ideario de la Universidad: la promoción de la cultura, la investigación rigurosa y el diálogo respetuoso entre pueblos y tradiciones.
Un puente cultural entre Chile y Georgia
Fundado con la misión de impulsar el conocimiento, la investigación y la difusión cultural entre Chile y Georgia, el Instituto ha desempeñado un papel relevante en el desarrollo de proyectos binacionales que abarcan:
Investigaciones históricas sobre los vínculos entre ambos países.
Programas académicos y seminarios internacionales.
Promoción de las lenguas y literaturas chilena y georgiana.
Intercambios culturales y artísticos, fomentando la cooperación institucional.
Gracias a su labor, el Instituto se ha posicionado como un referente internacional en el estudio de las relaciones culturales y académicas entre América Latina y el Cáucaso.
Incorporación académica y proyección universitaria
Con esta integración, todos los académicos y colaboradores del Instituto pasan a formar parte de la planta docente y de investigación de la Universidad, lo que enriquece nuestro cuerpo académico con especialistas de alta calificación en áreas como:
Estudios culturales comparados.
Historia contemporánea y relaciones internacionales.
Patrimonio y arte intercultural.
Lingüística y traducción especializada.
El Rector de la Universidad, Dr. Rodrigo Hernán Faunes Correa, destacó:
“La incorporación del Instituto Chileno-Georgiano de Investigación y Cultura es una oportunidad histórica para ampliar nuestra mirada global. Su trayectoria, su prestigio académico y su vocación intercultural fortalecen la misión de nuestra Universidad y nos permiten abrir nuevas rutas de colaboración internacional.”
Por su parte, la dirección del Instituto expresó:
“Esta integración no significa una pérdida de identidad, sino una expansión de horizontes. Conservamos nuestros principios, pero ahora contamos con el respaldo de una universidad que comparte nuestra visión de investigación, cultura y cooperación global.”
Un compromiso con el futuro
La Universidad se compromete a preservar y potenciar el legado del Instituto, asegurando que sus proyectos actuales y futuros cuenten con el respaldo institucional necesario para alcanzar un mayor impacto. Se prevé, además, la creación de nuevos programas académicos conjuntos, la organización de encuentros internacionales y la apertura de líneas de investigación interdisciplinaria en áreas estratégicas para ambas naciones.
La comunidad académica y el público general podrán seguir las actividades del Instituto en su sitio oficial: www.chileno-georgiano.cl.
Esta alianza es más que una fusión institucional; es la consolidación de un compromiso compartido por la excelencia, el conocimiento y el encuentro entre culturas.
Si quieres, puedo añadirle fotografías institucionales y un encabezado gráfico con los escudos de la Universidad y del Instituto, para que la entrada del blog luzca con un diseño de alto impacto y lista para su publicación oficial.
Comments